
Psicólogo Ansiedad Valladolid
¿Buscas psicólogo experto en Ansiedad en Valladolid?
A veces, la ansiedad se manifiesta a través de señales físicas, dificultad para dormir, respiración entrecortada, o incluso palpitaciones rápidas e inesperadas.
También es posible que experimentes una sensación constante de inestabilidad, miedo o pensamientos que minan tu confianza. Estos síntomas, entre otros, son parte de lo que conocemos como trastornos de ansiedad.
¿Qué logramos juntos?
- Superar la Ansiedad y el Estrés
- Romper el Ciclo de la Depresión
- Mejorar tus Relaciones
Razones para Cuidar tu Mente con Nosotros
Descubre cómo nuestra terapia transformará tu vida
Recupera
Mejora
Aprende
Fortalece
Psicólogos Ansiedad Valladolid
¿Cómo Podemos Ayudarte a Superar la Ansiedad?
En nuestra clínica entendemos lo difícil que puede ser vivir con ansiedad, por eso, ofrecemos un enfoque cercano y personalizado para ayudarte a recuperar tu bienestar emocional. Utilizamos técnicas efectivas y comprobadas que te permitirán enfrentar y superar tus miedos.
Aquí encontrarás un sitio seguro donde ser escuchado sin juicios, un espacio de confianza donde podrás expresar tus emociones y trabajar en ellas con el apoyo de profesionales especializados.


Psicólogo Ansiedad en Valladolid
Comienza Tu Nueva Etapa Sin Ansiedad
¿Sientes que la ansiedad te está robando la tranquilidad? ¿Te cuesta disfrutar del presente porque las preocupaciones no desaparecen? No estás solo, y queremos que sepas que la ansiedad tiene solución.
En nuestra clínica, contamos con la experiencia y las herramientas necesarias para ayudarte. Hemos acompañado a muchas personas en situaciones similares a la tuya, guiándolas hacia una vida más serena y equilibrada. Aquí aprenderás a comprender lo que te sucede, gestionar tus emociones y recuperar el control de tu bienestar.
No dejes que la ansiedad
controle tu vida
¿Nuestra Mejor Garantía?
Nuestros Clientes
EXCELENTE A base de 17 reseñas Sofía MC2024-01-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Un excelente profesional. Empático y sensible, con capacidad de escucha, te da la confianza y tranquilidad necesarias para trabajar en aquello que necesites. Lo recomiendo, sin duda. Pilar Sevilla2023-09-20Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Profesionalidad y confidencialidad dos características importantes que reseñar Sergio2023-06-15Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Fue de gran ayuda. Emilio Santos S.2023-05-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Desde mi propia experiencia, puedo decir que el trato y la atención recibidos por parte del psicólogo Pedro de la Torre es excepcional. Atención profesional y personalizada en temas emocionales y psicológicos. Ofrece un trato humano y cercano, lo que hace que te sientas cómodo y en confianza desde el primer momento. Kaliche 25o2021-05-18Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Al principio fui algo excéptica pero ahora admito que me voy súper contenta de la consulta cada vez. Ha superando mis expectativas. Joaquin M2021-05-18Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. En un principio me costó tomar la decisión de ir al psicólogo. Por este motivo agradezco que su trato fuera cercano y amable. El lugar es muy agradable y Céntrico. Tiene un ambiente muy acogedor y, además, buen precio. Un saludo y gracias ray brodway2021-01-07Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Después de mucho tiempo pasándolo mal en casa y conmigo misma decidí acudir a Pedro por la recomendación de una amiga y fue la mejor decisión que pude tomar. Me ha aportado siempre su opinión y ayuda sobre todos los problemas que hemos tratado transmitiéndome una confianza y cercanía que son de agradecer cuando te encuentras en situaciones complicadas. Solo tengo palabras de agradecimiento. Sonia Molero Queipo2020-12-15Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran profesional, mejor persona, me dio herramientas emocionales que me permitieron entender y combatir el lado oscuro de la fuerza. Gracias Pedro Manuel LY2020-12-13Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gracias por tu ayuda. Muchas veces no vemos lo evidente y otras percibimos solo lo superfluo. Me costo unos meses, pero si, soy mas feliz y aprendí a contar hasta 100. Lo malo no es meter la pata, lo malo es atornillarla. Gracias de nuevo Pedro. Fue un placer.
Psicólogo Ansiedad
Psicólogo Ansiedad Valladolid
Ansiedad

¿Ansiedad qué es exactamente?
¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?
La ansiedad es una respuesta natural al estrés, pero cuando se vuelve persistente, puede afectar gravemente tu bienestar. Entre los síntomas más comunes se encuentran las palpitaciones, la dificultad para respirar, los pensamientos obsesivos y la sensación de peligro constante. Si necesitas gestionar estos síntomas, un psicólogo especializado en ansiedad en Valladolid puede ayudarte a recuperar el equilibrio emocional y mejorar tu calidad de vida. Buscar ayuda profesional es el primer paso para superar la ansiedad.
¿Cómo se trata la ansiedad?
Beneficios del Tratamiento ansiedad en Valladolid
El tratamiento de la ansiedad, guiado por un psicólogo o psiquiatra, combina herramientas psicológicas y, en algunos casos, medicamentos, dependiendo de una evaluación inicial. Superar la ansiedad con psicoterapia ofrece grandes beneficios:
- Mayor confianza: Comprende tus síntomas y gana seguridad en ti mismo.
- Pensamientos positivos: Cambia tu diálogo interno, logrando calma y control emocional.
- Herramientas prácticas: Aprende a gestionar el estrés con recursos efectivos.
- Serenidad: Recupera el control de tu vida y avanza hacia tus metas.
Tomar el control de la ansiedad es el primer paso hacia una vida más plena y tranquila.

Recupera tu calma y bienestar
con un experto
Ansiedad en Valladolid
Preguntas frecuentes de Psicólogo Ansiedad en Valladolid
La ansiedad puede surgir por una combinación de factores como el estrés prolongado, experiencias traumáticas, preocupaciones constantes o predisposición genética. También puede ser una respuesta a cambios importantes en la vida, problemas de salud, o incluso desequilibrios químicos en el cerebro. Identificar las causas específicas con la ayuda de un psicólogo especializado en ansiedad es clave para entender y gestionar este problema de manera efectiva.
Una crisis de ansiedad, también conocida como ataque de pánico, es un episodio súbito e intenso de miedo o malestar que provoca síntomas físicos y emocionales abrumadores. Durante una crisis, la persona puede experimentar:
- Síntomas físicos: Palpitaciones, sensación de ahogo, sudoración, temblores, mareos o dolor en el pecho.
- Síntomas emocionales: Miedo a perder el control, a desmayarse o incluso a morir.
Estas crisis suelen aparecer de forma inesperada y pueden durar entre unos minutos y media hora. Aunque son inofensivas físicamente, resultan muy angustiosas.
Si experimentas crisis de ansiedad frecuentes, es importante buscar ayuda de un psicólogo especializado, quien puede enseñarte técnicas para manejarlas y tratar las causas subyacentes.
Calmar la ansiedad es posible con técnicas y estrategias que te ayuden a recuperar la calma y el control. Aquí te compartimos algunas prácticas efectivas:
- Respira profundamente: Inhala por la nariz contando hasta cuatro, retén el aire unos segundos y exhala lentamente. Esto ayuda a reducir los síntomas físicos de la ansiedad.
- Practica la atención plena (mindfulness): Enfócate en el presente, dejando de lado pensamientos sobre el pasado o el futuro.
- Realiza actividad física: El ejercicio regular libera tensiones y mejora el estado de ánimo.
- Habla con alguien de confianza: Compartir tus preocupaciones puede aliviar la carga emocional.
Sin embargo, si la ansiedad persiste o afecta tu vida diaria, es importante buscar ayuda profesional. En el Centro de Psicología Pedro de la Torre, contamos con especialistas en el tratamiento de la ansiedad que te ayudarán a identificar las causas y a trabajar en herramientas personalizadas para gestionarla.
No enfrentes la ansiedad solo. Ven con nosotros y da el primer paso hacia tu bienestar.
La ansiedad puede manifestarse de diferentes maneras, y su tratamiento varía según el tipo de trastorno. Aquí te presentamos los principales tipos de ansiedad y cómo se abordan:
- Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG):
- Preocupación excesiva y constante por diversas áreas de la vida.
- Tratamiento: Terapia cognitivo-conductual (TCC) para identificar y modificar patrones de pensamiento negativos. En algunos casos, medicamentos ansiolíticos o antidepresivos.
- Trastorno de Pánico:
- Episodios recurrentes de ataques de pánico con síntomas físicos intensos como taquicardia o sensación de ahogo.
- Tratamiento: Técnicas de relajación, exposición gradual al miedo y, si es necesario, tratamiento farmacológico.
- Fobia Social:
- Miedo intenso a ser juzgado o evaluado negativamente en situaciones sociales.
- Tratamiento: TCC enfocada en mejorar la confianza social, combinada con técnicas de exposición.
- Fobias Específicas:
- Miedo irracional a objetos, animales o situaciones específicas (por ejemplo, volar o las alturas).
- Tratamiento: Terapia de exposición gradual y desensibilización sistemática.
- Trastorno de Ansiedad por Separación:
- Ansiedad extrema al separarse de una figura de apego, común en niños pero también presente en adultos.
- Tratamiento: Psicoeducación, terapia familiar y técnicas para fortalecer la autonomía emocional.
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC):
- Pensamientos intrusivos y comportamientos repetitivos que buscan reducir la ansiedad.
- Tratamiento: TCC con enfoque en prevención de respuesta y exposición.
- Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT):
- Ansiedad provocada por eventos traumáticos pasados.
- Tratamiento: Terapia de procesamiento del trauma, como EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares).
¿Qué es la ansiedad generalizada?
El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se caracteriza por una preocupación excesiva, persistente y difícil de controlar sobre múltiples aspectos de la vida cotidiana, como el trabajo, la salud, la familia o el futuro. A diferencia de otros tipos de ansiedad, esta sensación de inquietud es constante y no está vinculada a una situación específica.
Síntomas comunes:
- Físicos: Fatiga, tensión muscular, insomnio, dolores de cabeza y molestias estomacales.
- Cognitivos: Dificultad para concentrarse, pensamientos repetitivos o anticipación de problemas.
- Emocionales: Irritabilidad, sensación de peligro constante o incapacidad para relajarse.
La sesión es una conversación entre dos personas, el profesional y el paciente. Se trata de encontrar cual es el problema y mediante diversas técnicas entender su origen y poder plantear una reformulación del mismo.