¿Mi pareja tiene depresión y quiere estar solo? Si estás en una relación con alguien que tiene depresión, es probable que hayas experimentado algunos altibajos emocionales en tu relación. La depresión puede ser una enfermedad desafiante, no solo para la persona que la padece, sino también para aquellos que la rodean.
Una de las cosas más difíciles que puedes enfrentar como pareja es cuando tu ser querido con depresión te dice que quiere estar solo. Es natural sentirse preocupado y confundido cuando esto ocurre, pero hay algunas cosas que debes tener en cuenta.
La depresión puede hacer que una persona se sienta aislada y desconectada del mundo, incluyendo a su pareja. A veces, el deseo de estar solo puede ser una forma de protegerse y de buscar un tiempo para sanar y recuperarse.
Si tu pareja te ha dicho que quiere estar solo, es importante que lo respetes. Desde mi gran experiencia como Psicólogo Valladolid puedo ayudarte comentándote algunas cosas que puedes hacer para apoyarlos en este momento difícil.
Comprender la depresión
Para apoyar a tu pareja, es importante que comprendas la depresión. La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. puede causar una amplia gama de síntomas emocionales y físicos, incluyendo tristeza, falta de energía, problemas de sueño y ausencia de deseo en lo que solía gustarle.
Es importante tener en cuenta que la depresión no es una elección y no se puede simplemente superarla con fuerza de voluntad. En general, se necesita tratamiento para superar la depresión.
La depresión se caracteriza por la falta de proyectos de futuro. Si algo nos separa a los mortales de la muerte es tener proyectos, enredarnos en la realización de proyectos que nos absorben y nos hacen tener la sensación de que hay algo que podemos hacer y que merece la pena. Si no hay un proyecto, lo único que queda es la muerte. Por eso la persona depresiva vive en ese halo mortífero. Porque no le importa nada.
Si tu pareja te ha dicho que quiere estar solo, es posible que se sienta abrumado por sus síntomas depresivos y necesite tiempo para concentrarse en su bienestar emocional y físico.
Es importante que juguemos en un equilibrio entre darle distancia y no abandonarle. darle sus espacios de soledad , pero al rato ofrecerle una pequeña actividad, pedirle ayuda para algo que necesitemos, confiar en su cariño y ayudarle a encontrar un motivo para dar el siguiente paso.
Comprender el deseo de estar solo
El deseo de estar solo es común entre las personas con depresión, a menudo, la depresión puede hacer que una persona se sienta abrumada por las emociones y el estrés de la vida diaria. En algunos casos, puede ser difícil para tu pareja estar cerca de ti o de otras personas.
Es importante recordar que el deseo de estar solo no significa necesariamente que tu pareja te haya dejado o que ya no te quiera, puede ser una forma de protegerse y de buscar tiempo para sanar y recuperarse.
Es importante no exigir respuestas a la persona que esta en esta situación de depresión, porque presionarlo es contraproducente, pero si que podemos ofrecerle alguna alternativa a realizar, que le ayude a encontrar un motivo para vivir.
Apoyando a tu pareja cuando tiene depresión y quiere estar solo
Aunque puede ser difícil, es importante apoyar a tu pareja mientras atraviesan un episodio de depresión.
Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para apoyar a tu pareja:
Respeta su necesidad de espacio
Si tu pareja te ha dicho que quiere estar solo, respeta su necesidad de espacio. No trates de forzar la situación o de convencerlos de lo contrario.
Comunica tu apoyo
Hazle saber a tu pareja que estás ahí para ellos y que les apoyas en este momento difícil. Puedes enviarles un mensaje de texto o una nota diciendo que les amas y que estás allí si necesitan hablar.
Asegúrate de cuidarte
Cuidar de alguien con depresión puede ser emocionalmente agotador. Asegúrate de cuidarte a ti mismo y de buscar apoyo si lo necesitas. Si sientes que necesitas hablar con alguien, considera hablar con un profesional de la salud mental o un amigo de confianza. Es necesario tener una gran fortaleza para convivir con una persona depresiva. Principalmente hay que saber que lo que le sucede a esa persona no depende de mi, y que mi papel es básicamente de acompañamiento.
Sé paciente
La depresión puede ser una enfermedad difícil de superar y puede llevar tiempo. Sé paciente con tu pareja y apoya en su camino hacia la recuperación.
Ofrece ayuda práctica
Puedes ofrecer ayuda práctica a tu pareja, como cocinar una comida o hacer las tareas del hogar, para que puedan centrarse en su bienestar emocional. Pero ten en cuenta que a veces pedir ayuda es una buena manera de ayudar. Si la persona deprimida se siente útil, eso puede motivarle a disfrutar de otras cosas.
Problemas de pareja y depresión
Es común que la depresión afecte las relaciones, incluyendo las relaciones románticas, si tu pareja tiene depresión y quiere estar solo, es posible que te sientas preocupado por el futuro de tu relación.
Es importante recordar que la depresión es una enfermedad y que no es culpa de nadie. Si tu pareja quiere estar sola, puede ser una forma de protegerse y centrarse en su recuperación.
Sin embargo, si los problemas de pareja son una de las causas subyacentes de la depresión de tu pareja, es importante abordarlos y trabajar juntos para solucionarlos. Si la depresión de tu pareja está afectando tu relación, considera hablar con un profesional de la salud mental para obtener ayuda.

Cuando buscar ayuda
Si tu pareja ha estado luchando contra la depresión durante un tiempo prolongado o si sus síntomas empeoran, es importante buscar ayuda profesional. Un profesional de la salud mental puede proporcionar tratamiento y apoyo para ayudar a tu pareja a superar la depresión.
Aquí hay algunas señales de que puede ser el momento de buscar ayuda profesional:
- La depresión de tu pareja ha durado más de dos semanas.
- Los síntomas de tu pareja están empeorando.
- Tu pareja está experimentando pensamientos suicidas.
- La depresión de tu pareja está afectando su capacidad para trabajar o para llevar a cabo actividades diarias.
- La depresión de tu pareja está afectando su relación contigo o con otros seres queridos.
Conclusión
Si tu pareja tiene depresión y quiere estar solo, es importante respetar su necesidad de espacio. La depresión puede ser una enfermedad desafiante y puede hacer que una persona se sienta aislada y desconectada del mundo.
Aunque puede ser difícil, es importante apoyar a tu pareja mientras atraviesa un episodio de depresión. Asegúrate de cuidarte a ti mismo y de buscar apoyo si lo necesitas. Si la depresión de tu pareja está afectando tu relación, considera hablar con un profesional de la salud mental para obtener ayuda.
Recuerda que la depresión es una enfermedad y que no es culpa de nadie. Con el tratamiento adecuado y el apoyo emocional, tu pareja puede superar la depresión y volver a vivir una vida saludable y feliz.


Hola Doctor! Soy Lili, necesito desesperadamente poder hablar con alguien que sepa de este tema, la depresión, no soy yo, es mi pareja pero siento que me vuelvo loca, empecé a tener episodios de ansiedad porque no sé cómo manejar la situación.
Hola Liliana. El caso que usted nos narra es muy frecuente. mi recomendación es que usted pida ayuda profesional, ya que está en una situación realmente complicada. Si le interesa, puede utilizar nuestro formulario de contacto y estaremos encantados de atenderle.
Hola buenos días ,mi pareja lleva ya un par de semanas que está muy bajo de moral y no quiere salir ni hablar con nadie me preocupa porque cuando me llama me habla lo justo y ya no me dice ni un te quiero mucho cuando colgamos ,Me da miedo que nuestra relación se vea afectada porque no sé cómo ayudarlo si no me quiere ni ver
Hola Jenny. entiendo lo duro que es para usted esta situación, pero es importante que mantenga usted una respetuosa distancia así como el ofrecimiento de contacto cuando él se vea en disposición.